Construcción Web
Se conoce como página Web a una página electrónica o digital de carácter multimedia (es decir, capaz de incluir audio, video, texto y sus combinaciones), adaptada a los estándares de la World Wide Web (WWW) y a la que se puede acceder a través de un navegador y una conexión activa a Internet. En educación, podemos definirla, en un sentido amplio, como espacios o páginas en la WWW que ofrecen información, recursos o materiales relacionados con el campo o ámbito de la enseñanza en que nos hallamos insertos. De este modo, bajo la categoría de web educativa o de interés educativo se aglutinan páginas personales del profesorado, webs de instituciones de enseñanza, cultura, arte y deportes, entornos o plataformas de teleformación en los que se desarrollan cursos a distancia, páginas de empresas dedicadas a la formación, bases de datos en las que se pueden consultar revistas o documentos sobre la enseñanza y la educación, webs en los que se encuentran actividades para que sean cumplimentadas por los alumnos o unidades didácticas para el aula, etc.
Los aportes
de las páginas web en educación?
En el mundo actual, donde la comunicación, la colaboración y la información son los ejes que mueven la educación, las páginas web son herramienta que aportan el control y la estructuración del contenido entregado a los educandos, ya que se logra, por diferentes medios (multimedial), entregar secuencias didácticas precisas para el aprendizaje significativo.
Según F. Mur y C. Serrano (2006): “Una web docente no es un sitio en el que queremos mostrar una mera exposición de contenidos sobre un tema de nuestro interés, ni pretendemos únicamente informar a los visitantes sobre un listado de recursos para realizar una actividad. Es un sitio web que ayuda a los alumnos a alcanzar unos objetivos pedagógicos, para que, al terminar su visita, hayan incorporado determinados conceptos, manejen con soltura ciertos procedimientos y hayan adquirido o afianzado ciertas actitudes”.