Construir Infografías

Una definición generalmente aceptada de Infografía es “representación gráfica, en forma de cartel, que incluye datos, elementos gráficos y textos para comunicar, de manera simple, ideas o conceptos complejos”. Parodiando el viejo y conocido refrán “una imagen vale más que mil palabras”, hoy podemos decir que “una infografía vale más que mil palabras”. El término Infografía deriva del acrónimo de información y gráfica. Nace y se hace popular en el campo del periodismo, en el cual se ha utilizado ampliamente en los últimos quince años para informar de manera más atractiva y clara a los lectores de periódicos y revistas.
¿Cuándo utilizar Infografías
en procesos educativos?

Los docentes pueden determinar qué materias que estén revisando con sus estudiantes, son susceptibles de ser expresadas mediante Infografías, de manera que puede impactar positivamente en los aprendizajes de los y las jóvenes. Resultan especialmente útiles cuando hay que explicar fenómenos o situaciones que involucren información compleja o abstracta y cuando se utilizan mapas, cuadros, tablas, gráficas y cálculos estadísticos para analizar información. Los especialistas en neurociencia resaltan que las infografías facilitan la transmisión de la información porque activan ambos lados del cerebro: el izquierdo, responsable del razonamiento lógico; y el derecho, encargado de la visualización e interpretación de imágenes.

Canva, Visme, Genially, entre otras, son las herramientas para Construir Infografías y virtualmente y te puedo asesorar para implementarlas.