Innovación de Aula

Es un conjunto de estrategias, recursos, actividades e ideas estructuradas, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Por qué hacer
Innovación de Aula?

Las y los profesores somos responsables de crear los espacios y entornos para que los estudiantes crezcan, aprendan, vivan y se desarrollen intelectual y emocionalmente en equilibrio, de manera tal que se involucren en su propio aprendizaje.
Las metodologías innovadoras de enseñanza buscan diseños más proactivos, colaborativos e interactivos en la conexión de los contenidos con los intereses y deseos de los educandos de hoy. Cuando las incorporamos de manera permanente, mejora la convivencia, la gestión y, sobre todo, los aprendizajes de los alumnos.
Un artículo publicado en conjunto por las secretarías de Comercio y Educación de los Estados Unidos, en septiembre de 2002 (“2020 Visions, Transforming Education and Training Through Advanced Technologies”), plantea escenarios factibles para el año 2020 y en adelante referidos al uso de las TIC en las instituciones educativas. En ellos se plantea la transformación de la vida cotidiana de los estudiantes en las escuelas, la innovación en los métodos de enseñanza, los materiales educativos y la evaluación, así como el cambio radical de lo que hoy concebimos como espacio físico de aula y, por supuesto, la emergencia de nuevas demandas a la capacitación y funciones del profesorado.

Gamificación, Flipped Classroom, ABP, entre otras, son las estrategias para innovar y te puedo asesorar para implementarlas.